Hoy os traemos una
entrevista con Michael Jamais, un gran “blogger” y gran amante del enoturismo,
puedes encontrar aquí su asombroso Blog, y por supuesto, deseamos que disfrutesi la entrevista.
Hola, señor Jamail ¿Puede presentarse?
Mi nombre es Michael
Jamais, soy un chef sueco y sommelier (desde hace 18 años) que a mediados de
los noventa comenzó a trabajar como profesor de cómo ser sommelier además de
escribir sobre el vino, desde el 2004 escribo para la publicación líder (LivetsGoda) sobre los vinos que destacan en Escandinavia. En esta revista escribo
acerca de los vinos de España, Estados Unidos, Austria y Borgoña y del Valle
del Ródano de Francia.
A lo largo de los últimos
20 años he estado viajando por el mundo, he visitado más de 1200 bodegas y
fábricas de cerveza, y a muchas de ellas he he ido varias veces. También tengo
mi propio club de vinos aquí en Estocolmo, donde vivo, y unas cuantas veces al
año organizo excursiones de enoturismo a las mejores regiones vinícolas para
los miembros.
¿Cuáles son sus blogs url y cuentas en redes sociales en caso de que alguien quiera seguirle?
Tengo un blog llamado “CaféRotsunda” (mi “restaurante familiar”), donde escribo sobre cenas de
hedonistas y exclusivas de vino, y de geniales restaurantes que he visitado.
Desafortunadamente está en sueco (nota de traductor: con el traductor de Google se lee muy bien), la dirección es: www.caferotsunda.blogspot.com
También tengo una página enFacebook.
¿Cuáles son sus bodegas favoritas a nivel mundial y por qué?
Es realmente imposible de
decidir, encuentro muy interesante la variedad de bodegas que existe, y como la
mayoría o en por lo menos las mejores, tienen una especie de personalidad
propia.
¿Y qué piensa de las denominaciones de origen españolas y de los vinos españoles?
Me parece que España es un
país muy interesante en cuestiones de vinos, pero por alguna razón que
desconozco mucha gente no se ha enterado. En primer lugar se trata de un país
con muchas denominaciones y tipos de vinos muy diferentes, también el clima y
el suelo varía mucho de una región a otra. Una cosa que es destaca es que hay
muchos viejos y grandes viñedos pero no siempre están cuidados
adecuadamente, pero en manos de una nueva y más educada y ambiciosa generación
se crean cada vez más unos vinos realmente impresionantes. Esto sucede todo el
tiempo, y en la mayoría de las denominaciones de todo el país. España ya no es
lo que era, y lo que la gente en general piensa que es, España es en muchos
sentidos “El Nuevo Mundo del Viejo Mundo”. ¡Es muy emocionante!
España está haciendo un gran esfuerzo para dar a conocer el enoturismo, ¿cuál es tu opinión acerca de este tipo de turismo, y sobre estos esfuerzos? ¿cree que lo están haciendo bien? ¿cree que deberían hacer algo más?
Dado que millones de personas en todo el mundo están muy interesadas en el vino, y encuentran que es a la vez divertido e inspirador visitar el país del vino, el enoturismo
es (o al menos debería ser) esencial para todas las regiones vitivinícolas. En
ese sentido España ha empezado con eso un poco tarde, pero ahora estamos
viendo y cada vez más que las bodegas abren sus puertas para recibir a los
visitantes. En mi opinión esto es genial. Además, uno ve mejores
restaurantes y hoteles más modernos con un buen estado a nivel internacional, y
eso es muy importante para atraer a los turistas. Una cosa que todavía supone
un problema en España, es que la gente tiene que hablar Inglés para poder estar
al nivel del servicio internacional que los clientes internacionales buscan.
Todavía vamos a España,
pero desde finales de los noventa, Tailandia es el destino más importante para
nosotros. Todavía los vinos españoles son muy importantes aquí en Suecia,
especialmente los tintos y el cava, pero la competencia en el mercado es muy
dura, y vinos más baratos de Sudáfrica, Chile y Australia se están vendiendo
más.
Desgraciadamente, los vinos españoles en Suecia son casi iguales a Rioja, la
mayoría de la gente no sabe mucho acerca de las otras regiones, aunque Priorat,
Penedés, Rueda, Rías Baixas, y en menor medida la Ribera del Duero y el Bierzo
son cada vez más conocidas.
Yo diría que a los suecos les gustan los vinos españoles, pero necesitan
actualizarse en lo que ofrece la "nueva" y mucho más interesante
España.
¿Recomendaría viajar a Castilla y León a los amantes del vino de todo el mundo?
Sí, por supuesto. Estarán
encantados con los vinos, y la comida y ahora también con los grandes hoteles
como AF Hotel en Peñafiel y el fabuloso Le Domaine de Abadía Retuerta.
Nosotros, desde los
autocares y microbuses Grandoure, compañía de autobuses en Madrid y Valladolid
queremos agradecer al señor Jamais por tomarse su tiempo para responder a
nuestras preguntas y por los viajes con nosotros. Todas las fotos en este
artículo son de su fantástico blog.
¿Cuáles son sus vinos preferidos?
Una vez más, eso es imposible
de contestar, todo depende de lo que estés buscando, el momento, la gente con
quién lo bebas, que comida estés comiendo. Me encanta el vino ya que cada uno
es diferente, pero para mí para ser un gran vino este debe reflejar su origen y
su variedad de uva. Si es así, no es realmente importante que se trate de un
gran Tinto Fino de Ribera del Duero (como los de Dominio de Pingus o Bodegas
Hermanos Pérez Pasquas), un Tempranillo de Rioja Alavesa (como los de Artadi,
Benjamín Romeo o Eguren familia), si se trata de un vino de color profundo e
intenso procedente de viñas viejas en Priorat, una Garnacha de vinos viejos en
San Martín en Madrid, o si se trata de uno de los muchos fantásticos vinos
blancos procedentes de toda España, que hace poco se han visto en el mercado.
El enoturismo cultural está creciendo en todo el mundo, y cada día más gente se interesa por la cultura del vino, ¿cómo les recomendaría introducirse en este mundo? ¿qué vino recomendaría para principiantes?
Hay algunas cosas que
ayudan, la primera es el conocimiento. Cuanto más se sabe acerca de una región
de vinos, una variedad de uva, el estilo de un vino y de su fabricante, más
interesante resulta el vino. Por lo tanto, leer todo lo que se puede es muy
importante, y por supuesto, es crucial probar muchos vinos. Al principio, en mi
opinión lo más importante es ser curiosos, y no decidir qué vinos son los
mejores, sólo probar y probar para así adquirir experiencia. Está bien reunirse
con unos amigos, para así dividir el coste de las botellas, porque se trata de
un pasa tiempo bastante caro y necesitas probar los mejores y más caros vinos.
Y ahora una recomendación personal de un vino.
Me quedo con Ribera del
Duero, ya que ahí es donde hemos viajado con Grandoure. Con un precio bajo, recomendaría
El Gavilán de Hermanos Pérez Pérez Pasquas, un vino que tiene un sabor más
auténtico que cualquier vino a un precio más bajo en la región del Ribera del
Duero. Es realmente un vino muy bueno que podría ser bebido joven o después de
los cinco hasta los ocho años. Con un precio más alto, recomendaría el Parcela
El Nougal de la bodega vecina, Pago de los Capellanes es un vino más intenso,
profundo y estructurado, pero siempre con la pureza y complejidad que uno
espera de un gran vino. Para aquellos que tienen la posibilidad de comprar un
vino tinto increíble, el mejor y más elegante de España es Pingus, del Dominio
de Pingus un vino único y caro. Destaca sobre los demás, ¡es excelente!
¿Cómo es la cultura del vino en Suecia, les gustan nuestros vinos? ¿Y nuestras tierras?
España fue durante muchas
décadas el destino número uno de vacaciones para los suecos.
Todavía vamos a España,
pero desde finales de los noventa, Tailandia es el destino más importante para
nosotros. Todavía los vinos españoles son muy importantes aquí en Suecia,
especialmente los tintos y el cava, pero la competencia en el mercado es muy
dura, y vinos más baratos de Sudáfrica, Chile y Australia se están vendiendo
más.
Desgraciadamente, los vinos españoles en Suecia son casi iguales a Rioja, la mayoría de la gente no sabe mucho acerca de las otras regiones, aunque Priorat, Penedés, Rueda, Rías Baixas, y en menor medida la Ribera del Duero y el Bierzo son cada vez más conocidas.
Yo diría que a los suecos les gustan los vinos españoles, pero necesitan actualizarse en lo que ofrece la "nueva" y mucho más interesante España.
Desgraciadamente, los vinos españoles en Suecia son casi iguales a Rioja, la mayoría de la gente no sabe mucho acerca de las otras regiones, aunque Priorat, Penedés, Rueda, Rías Baixas, y en menor medida la Ribera del Duero y el Bierzo son cada vez más conocidas.
Yo diría que a los suecos les gustan los vinos españoles, pero necesitan actualizarse en lo que ofrece la "nueva" y mucho más interesante España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario