Hoy en día, la situación económica del país está teniendo
muchísimas consecuencias, como podemos ver todos los días en el periódico, y no
pocas empresas y servicios se están viendo obligados a bajar la calidad de los
servicios prestados para poder mantener el negocio a flote.
En Grandoure empresa de autocares en Madrid y Valladolid, vaya por delante, no creemos que disminuir la
calidad del servicio, sea bueno para la imagen y reputación de esta o cualquier
empresa. Además, creemos que mantener esta calidad, que es la que nos ha
permitido estar donde estamos, es hoy en día algo básico que debemos cuidar no
sólo por seguridad, sino para también asegurar la satisfacción de nuestros
clientes.
No obstante, sabemos que no siempre un cliente que necesite
un autocar o microbús, tiene toda la información necesaria para poder escoger
sin equivocarse una buena empresa de autocares o microbuses, que haberlas, las
hay. Y para eso hemos desarrollado una pequeña lista de consejos que creemos
que cualquier persona que necesite de una empresa de autocares o microbuses
debería evaluar antes de contratar.
Consejo 1: No siempre lo más barato es lo mejor
Parece una frase de Perogrullo, pero que hoy en día en
tiempos de crisis está a la orden del día, tal y como comentábamos antes,
muchas empresas para poder competir y poder mantenerse, reducen costes de donde
sea, incluso a veces de la propia calidad del servicio, del mantenimiento del
vehículo o de hacer trabajar a los chóferes más horas de las que le
corresponden intentando burlar la legalidad vigente de horas de conducción. Con
la esperanza de que bajando el precio les llegarán más clientes.
Nuestro consejo es que desconfíes de empresas muy baratas,
ya que, una empresa de autocares, debe imputar en el coste de los transportes,
el sueldo de los chóferes, dietas, gasóleo (que ya de por sí y como todos
sabemos está por las nubes, y no baja precisamente), amortización de los
vehículos, seguros obligatorios, mantenimiento de los vehículos, personal de
oficina necesario para el buen servicio, la buena atención al cliente y una
correcta gestión de la empresa, etc… Que una empresa sea demasiado barata,
puede significar que para poder bajar los precios haya sacrificado una o varias
de las necesidades de su empresa, y teniendo en cuenta que el gasóleo es lo
único que no podrá suprimir, significa que o bien los autocares son muy
antiguos, o que están mal mantenidos mecánicamente, lo que significa más
posibilidades de fallos o problemas durante los servicios, o bien los chóferes
hacen más horas de lo que pueden legalmente, lo que, aparte de ilegal, pone en
peligro a todos los viajeros del autocar, o bien han reducido los costes en
personal de oficina lo que se traduce en posibles problemas administrativos o
peor servicio.
Consejo 2: Que sea una empresa solvente y con buena reputación.
Investigar un poquito en internet, puede ahorrarnos muchas
sorpresas con la empresa escogida, vivimos en una sociedad de redes sociales y
digitalizada, así que nuestro consejo es investigar un poco la empresa antes de
contratar, y contratar con seguridad una empresa de buena reputación. Una
empresa de buena reputación te asegurará que todos los papeles estarán en
regla, los vehículos con seguro, los chóferes bien formados y por supuesto
pondrá los chóferes necesarios para que tu trayecto sea legal y seguro (por ley
algunos viajes deben contar con varios conductores para asegurar el descanso
mínimo y las jornadas máximas de conducción), y por supuesto , nuestro consejo
es que te asegures que tiene perfiles en redes sociales y que los utiliza, ¿por
qué? Muy sencillo, una empresa en redes sociales suele significar que es de
confianza, ya que no tiene miedo a que sus clientes le pongan de vuelta y media
en las redes sociales por mal servicio, y eso es una garantía.
Consejo 3: Que tenga cinturones de seguridad
Normalmente este consejo iría en el consejo número 1, pero
el reciente
accidente de un autocar de línea en Ávila, (desde aquí un abrazo y animo a
las familias de las víctimas) ha causado un gran
revuelo en la red sobre si los cinturones de seguridad deben ser
obligatorios o no en los autocares.
Por lo tanto nos ha parecido conveniente informar a todo el
mundo de cómo
está la regulación vigente respecto del tema, más allá de entrar en la
discusión sobre si debe ser obligatorio o no.
En España, la regulación vigente establece la obligatoriedad
de que todo autocar o microbús cuente con cinturones de seguridad para todos
los pasajeros en todo autocar matriculado posteriormente a octubre del año
2007, Los vehículos anteriores no es obligatorio que los posean.
En Grandoure, todos nuestros vehículos que hacen viajes,
disponen de cinturón de seguridad, sean o no posteriores al 2007, pues creemos
que la seguridad de nuestros pasajeros es algo con lo que no se debe jugar o
escatimar. Además lo ideal es que, aunque sea obligatorio la posesión del cinto
en el autocar, los viajeros cojan la cultura de ponérselo, ya que el chófer,
aunque intenta vigilar su uso, es imposible que controle su uso durante el
trayecto por razones obvias.
Además un detalle que hace destacar una empresa de calidad
de otra no de tanta confianza, es el que en los presupuestos se incluyan tanto
el itinerario del viaje, como las paradas a realizar y las horas de duración
del trayecto teóricas.
Consejo 4: Precaución durante el trayecto
Como ya hemos comentado antes, algunas empresas, por
necesidad, hacen trabajar más horas de las legales a sus chóferes, o lo que es
peor, no les respetan sus horas de descanso mínimo entre jornadas legalmente
establecidas, el problema es que los clientes que contratan una empresa de
autocares no pueden saber si los chóferes están cumpliendo la legalidad o no,
además se puede sumar a que todos somos humanos y nadie está a salvo de tener
un percance o un problema de salud puntual, por ejemplo un infarto (se que
suena fuerte, pero nadie está exento por desgracia, ojalá fuera al contrario)
Por lo tanto, un consejo que damos, aparte de contratar una
empresa de calidad y desconfiar de las gangas, es que durante el trayecto,
intentemos no descuidar el estar atentos a cómo conduce un chófer, indicios
como conducción algo herrática o verle que está cansado, puede ayudar, si al
final no optamos por la empresa de calidad, y vamos al precio, a minimizar un
posible (aunque deseamos que poco probable) percance durante la conducción y el
trayecto.
Consejo 5: Si puedes, contrata un vehículo de Lujo
Al igual que no es igual hacer un viaje de 1000 kilómetros
en un seat seiscientos, que en un mercedes último modelo, en los autocares pasa
lo mismo.
Un alquiler de vehículo VIP es algo superior en precio, pero
te aseguras que el vehículo es moderno, cómodo, de buena marca y por supuesto
que cuenta con las garantías de seguridad mínimas e incluso más. Lo que hará
que tu trayecto sea más seguro, cómodo, con menos posibilidades de fallo
mecánico y por supuesto, de más calidad.
Esperamos que estos consejos os sean útiles a la hora de
escoger una empresa de autocares, sea Grandoure o no, y que esta humilde
contribución, pueda servir para que la gente que necesite un autocar o
microbús, sepa mejor que empresa escoger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario